En ese sentido, Alak sostuvo que "los mismos hechos ya han sido analizados en otros juzgados federales y se ha comprobado la inexistencia de delito, siendo archivadas las actuaciones judiciales, por lo cual resulta incomprensible qué elementos se meritaron en esta oportunidad".
Asimismo, el ministro de Justicia señaló que "es cuanto menos llamativo que se procese a un funcionario por ejercer actos propios de su función, que ya fueron avalados por otros jueces y que en la actualidad se encuentran en análisis en el fuero contencioso administrativo y en la Corte Suprema".
Alak agregó que la validez de los actos administrativos dictados por la Secretaría de Comercio "aún se está analizando en otro fuero".
"Si esos actos resultan válidos, como entendemos desde el Poder Ejecutivo y sustentado en los análisis técnicos y jurídicos que se realizaron antes de su dictado, es imposible que el funcionario responsable de esa Secretaría esté cometiendo delitos en su accionar", agregó en un comunicado.
Alak concluyó que "es curioso que esta resolución judicial haya sido dictada 30 días antes de la elección general, ya que la oposición política va a intentar usarla maliciosamente en el marco de la competencia electoral".
De esta manera el funcionario nacional cuestionó el procesamiento de Moreno por haber multado a una consultora por publicar distintas cifras del Índice de Precios al Consumidor (Indec), medida que será apelada por ese organismo.
Fuente Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario